Con campaña Cultura Animal, Plaza Flora y Unicentro hacen llamado al buen comportamiento

hace 1 mes 344

El llamado de los dos centros comerciales es a tener más paciencia, ser más tolerantes y respetuosos entre todos.

En Armenia, los centros comerciales Plaza Flora y Unicentro presentaron la campaña Cultura Animal, una iniciativa que busca generar conciencia entre los visitantes sobre el respeto, la tolerancia y los buenos comportamientos, especialmente en los parqueaderos.

“Arranca la temporada para el comercio, arrancan las compras, nos preparamos para recibir la Navidad y por eso este es el momento del lanzamiento de esta campaña de sensibilidad, con un aliado importante como es Unicentro Armenia”, dijo Luisa Fernanda Muñoz, gerente de Plaza Flora.

Lea también: Alberto Gómez Mejía recibirá la Orden Cordón de los Fundadores

Explicó: “Hoy estamos viendo cómo en los parqueaderos no hay paciencia, no hay tolerancia, no hay respeto y ese es el llamado que quiere hacer con Cultura Animal, es un llamado al respeto entre nosotros mismos, a que tengamos un buen comportamiento, pues se están presentando situaciones de todo tipo y a pesar de que son acciones de visitantes, ocurren en nuestra plataforma y queda en medio nuestra imagen, porque los clientes nos ve como responsables”.

Por su parte, Alejandro Ramírez, gerente de Unicentro Armenia, aseveró: “Los centros comerciales no somos un espacio solo de comprar, sino que reemplazamos espacios de ciudad, ahora son parte de la vida diaria de muchas personas. Entonces, siendo parte de esa vida diaria, queremos impactar positivamente a toda la gente, no solamente a quienes nos visitan, sino a toda la ciudad”.

Agregó: “Por eso es que nos unimos, no sólo es el problema puntual de Unicentro o de Plaza Flora, no, es un problema de ciudad. El objetivo es que la gente adquiera conciencia y comience a actuar para tener una ciudad más amable, más tranquila y sobre todo, más segura para todos”.

Sobre las dificultades en el tráfico en la avenida Bolívar afirmó: “Este es un problema de ciudad, nosotros realmente no tenemos problema porque nuestro ingreso vehicular está por otra calle, por lo que para ingresar al centro comercial, teóricamente no hay que pasar por el trancón. Hay mucha gente que nos pregunta qué vamos a hacer, y la respuesta es que ya hicimos, hicimos un cambio de sentido de vía, tenemos unas bahías para taxis, entre otras cosas, por lo que ahora se trata de la cultura ciudadana y es lo que queremos impactar”.

Aseveró que lo que más funciona para crear cultura es la misma ciudadanía. “Cuando una persona está mal parqueada y el resto de los conciudadanos lo están juzgando, lo hacen sentir mal. Nosotros mismos tenemos que ser parte del proceso y para eso vamos a tener las tarjetas de la campaña, para decirle a la gente, sin ser grosero, que está haciendo parte de la Cultura Animal”.

Así quedará el espacio público que antes era ocupado por motocicletas en las afueras del centro comercial Plaza Flora.

Urbanismo para una mejor ciudad

Desde Plaza Flora también anunció el inicio de una importante obra de intervención urbana en el sector de la avenida Centenario.

“Estamos transformando un espacio público que antes era caótico, con motos, inseguridad y vendedores informales, pero ya contamos con el aval de Planeación municipal para intervenirlo y convertirlo en un lugar limpio, innovador y disfrutable. Es nuestra manera de aportar a la ciudad”, expresó Muñoz.

El proyecto, que inició hace aproximadamente una semana, contempla una inversión inicial de $300 millones y se espera esté terminado el 15 de diciembre, pues no requiere obras civiles complejas.

Situación con habitante de calle en inmediaciones

Sobre la presencia de un habitante de calle que detiene el tráfico en las afueras del centro comercial Plaza Flora para ayudar a cruzar a los peatones, la gerente recalcó: “La calle es su hogar, como nos lo dijo Planeación. Pero es momento de crear conciencia en la ciudadanía. Al darle limosna, perpetuamos esa situación. Ya ha habido casos de robos a clientes, y aunque quisiéramos que esa persona no estuviera allí, hoy es un fenómeno social que debemos afrontar entre todos y no darle dinero”.

Leer artículo completo