La juventud en Pereira enfrenta retos como la participación política, el emprendimiento y la prevención de problemáticas sociales.
En Pereira, la juventud representa una fuerza social y cultural determinante para la construcción de la ciudad. Así lo aseguró Dayana Osorio, coordinadora del programa de Juventud, quien destacó que los principales desafíos se concentran en la participación política, la permanencia en la educación y la superación de problemáticas sociales como la violencia intrafamiliar. “Uno de los principales retos que hemos identificado es la baja participación social y política de los jóvenes del municipio. Por eso hemos estado desarrollando actividades pedagógicas en colegios y universidades, públicas y privadas, para que comprendan la importancia de estos espacios como escenarios de construcción social”, afirmó Osorio.
La coordinadora explicó que los colectivos juveniles han sido “aliados estratégicos en la construcción de ciudad”, pues no solo movilizan a las nuevas generaciones, sino que generan proyectos en torno a la cultura, el medioambiente y la defensa de derechos.
Emprendimiento y oportunidades
El trabajo articulado con otras dependencias de la administración municipal ha permitido abrir nuevos caminos para los jóvenes. “Con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad hemos trabajado en programas para apoyar a los jóvenes emprendedores. A través de Capital Semilla ya hemos inscrito a cinco emprendedores que recibieron recursos para sacar adelante sus proyectos”, explicó Osorio. Estas iniciativas buscan que la juventud no solo encuentre alternativas de empleo, sino que también tenga la posibilidad de liderar proyectos propios que impacten positivamente en sus comunidades.
Necesidades urgentes
Más allá de las oportunidades la coordinadora reconoció que existen problemáticas que requieren atención prioritaria. “Las cifras de violencia intrafamiliar en jóvenes son alarmantes. También abordamos casos de violencia sexual y buscamos que ellos sean promotores de resolución pacífica de conflictos”, dijo.
En ese sentido, se creó el Circuito Joven por la Vida, una estrategia que recorre los corregimientos de Pereira para dar a conocer rutas de atención y garantizar que los jóvenes rurales no queden por fuera de las políticas públicas. “Es un compromiso del alcalde que ningún joven, ni en lo urbano ni en lo rural, se quede excluido”, aseguró.
Contexto laboral y educativo
El panorama juvenil en Pereira es mixto. Por un lado, el municipio se destacó recientemente en el informe del DANE como la ciudad con la tasa de desempleo juvenil más baja del país (12,9 % frente al 15,5 % nacional). Sin embargo, una investigación de la Universidad Libre Seccional Pereira reveló que el 21,9 % de los jóvenes entre 15 y 28 años no estudia ni trabaja, los llamados “ninis”.
El estudio detalló que el 32,1 % solo trabaja, el 40,2 % solo estudia, el 5,8 % estudia y trabaja, y el 21,9 % restante permanece excluido de ambos sistemas. Las brechas de género también son evidentes: mientras el 17,7 % de los hombres jóvenes están en esta condición, la cifra asciende al 26 % en las mujeres.
Semana de la Juventud
Uno de los escenarios más importantes es la Semana de la Juventud, que este año incluyó actividades culturales, deportivas, académicas y ambientales. “Lo que buscamos con esta agenda es fortalecer esos espacios de participación social, cultural y política, diseñados exclusivamente para ellos”, señaló.
Entre las actividades ya realizadas estuvo una caminata ecoturística con plogging, un picnic juvenil y la sesión ordinaria de la Plataforma Municipal de Juventud, donde participaron 35 colectivos que eligieron a su nueva junta directiva. “Con esto consolidamos un espacio que fortalece la organización juvenil y que tiene vigencia por un año”, agregó.
El cierre de la Semana será la Caminata por la Juventud, liderada por el exjugador del Deportivo Pereira, Johnny Vázquez. “Queremos que los jóvenes salgan a alzar su voz y reconozcan su poder transformador en la ciudad”, puntualizó Osorio.
Finalmente, con retos por enfrentar, pero también con oportunidades en marcha, Pereira avanza hacia la consolidación de políticas y espacios que buscan garantizar que la juventud tenga voz, representación y protagonismo en la construcción de ciudad.