Nodo de seguridad para blindar el sector rural de Pereira

hace 6 días 8

En la ciudad el sector rural cuenta con miles de condominios y viviendas que son susceptibles de diferentes problemáticas de orden público, especialmente por el hurto a residencia. La seguridad en estas zonas se reforzará.

Pereira es una de las ciudades capitales del país con mayor área de sector rural, en algunos de los 12 corregimientos hay centenares de condominios que tradicionalmente han sido víctimas de robos o intentos de los mismos, especialmente en lugares como Cerritos, Tribunas y Combia, se han presentado este tipo de delitos.

Con el propósito de combatir este flagelo que afecta a miles de personas que residen en la zona rural, recordando que se habla de más de 70 mil personas en este sector, ya se puso en marcha una estrategia de seguridad que involucra a diferentes actores.

En entrevista con el Diario del Otún, el secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, explicó en que consiste esta estrategia: “Estamos organizando un equipo de trabajo interinstitucional liderado por la Policía y la administración municipal, para iniciar una labor en condominios y en el sector rural de la ciudad de Pereira, con el objeto de fortalecer nodos de seguridad que nos permitan manejar puntos seguros. Estamos coordinando con los líderes, con ediles, con administradores de los conjuntos residenciales y de los condominios, para que se puedan ir uniendo en una gran red de apoyo, que nos permitan a nosotros tener no solamente los ojos de la policía, no solamente las cámaras de vigilancia de la ciudad, sino también los ojos de los ciudadanos, de la vigilancia privada, y de todos aquellos articuladores que se encuentran en la zona rural”.

Dónde arranca
La idea con esta nueva estrategia es comenzar en el sector de Tribunas, y de ahí sucesivamente ir escalando a otras lugares rurales, con el propósito de conformar 8 zonas seguras en la ruralidad.

“patrullajes más frecuentes en la zona rural, tanto de la Policía como del Ejército Nacional, también instalar alarmas comunitarias, y con el apoyo de la ciudadanía vamos a conseguir esta meta de brindar mayor seguridad”, acotó el Secretario de Gobierno.

Es importante destacar que a la larga, se pretende que esta estrategia de seguridad en la zona rural, se combine con la estrategia del sector urbano, con las cámaras de vigilancia, con los uniformados, entre otros aspectos.

Recalcar que en la ciudad han disminuido varios delitos de alto impacto, sin embargo el homicidio está ‘disparado’, incluso superando la cifra de asesinatos que se presentó en todo el 2024. Aunque hay algunos de los 12 corregimientos donde también se han presentado muchos asesinatos caso de Puerto Caldas, en la mayoría de estos territorios lo que más se presenta es el hurto a residencias.

Pie de foto: Como ha ocurrido en otras ciudades, en Pereira muchos habitantes han decidido vivir en la zona rural, eso ha llevado a la construcción de condominios de lujos que se vuelven muy atractivos para los delincuentes, de ahí la necesidad de reforzar la seguridad en este sector.

Leer artículo completo